Boletín Julio 2023

Estimados compañeros,

El boletín de julio se presenta breve en su cuerpo, porque no ha habido incorporaciones -ni tampoco bajas- y no he recogido demasiadas noticias. Sin embargo, os remitiré a algún articulo que puede resultar extenso y entretenido.

Me refiero sobre todo al que he preparado sobre la Reunión de la RSA en Brienne, a finales de Julio. Muchas fotos de aviones y mi experiencia allí (Ver).20230722 134860

Sin embargo, la celebración en Martinamatos, el mismo finde, tuvo que aplazarse en previsión de no poder atenderlo correctamente. Se celebrará posiblemente a primeros de octubre; os tendremos informados.230909 FACV Cartel

También tengo enfilada con muchas ganas la reunión de celebración de XX aniversario de la Fundación Aeronáutica de la Comunidad Valenciana (FACV) (AAE_0976), el 9 de septiembre 2023. Creo que a todos los que estuvimos allí hace 5 años para el XV aniversario nos quedó un estupendo recuerdo, sin olvidar que allí se inició la reunificación y que tan acogedores como siempre, apreciarán mucho nuestra participación!

Por cierto, como ya comentamos en la Reunión Nacional, el año que viene nuestra AAE cumple 40 años! ¡Algo habrá que hacer para celebrarlo en condiciones! ¡Si tienes propuestas o te sientes capacitado para coordinarlas, no dudes en decirlo! ¡Cuantos más seamos construyendo el evento, más fácil!

Como continuación a mi comentario el boletín pasado sobre las perspectivas en cuanto a reducir los requisitos del Certificado médico para ULMs, quiero compartir la frustración que sentí al recibir el borrador de lo que “Licencias” tenía previsto. No sólo no se reducen los requisitos para la aviación ULM sino que se amplían!
La Licencia ULM básica incluirá la habilitación de Radio. A otros colectivos no parece molestarles, muchos han reaccionado con aprobación; siempre es mejor tenerla, y muchos pilotos nos la hemos sacado... Sin embargo, esta es una prueba más del espíritu de la norma que se pretende impulsar, acercando la aviación ULM a lo que son las avionetas (LAPL y PPL).

También “Licencias” ha metido mano en el ámbito de los 70Kg, ahora llevados a 120 efectivamente, todo ello llamado “Aeronaves asimiladas”. Pues bien, no habrá licencia ni nada, pero el texto impone una formación teórica previa “en línea”, dividida en 6 materias, con examen, y formación adicional según estándares de la RFAE y Federaciones autonómicas. A ver cómo lo articulan, pero con ello se cargan el fundamento de esa "categoría".

La buena noticia es que hay cuestiones que han quedado mas abiertas.
Hay circulando un borrador de Real Decreto, AESA está a la espera de comentarios y desde la AAE seguiré dando la matraca con lo mismo. Continuará.

Y nada más de momento, salvo desearos buenos vuelos y grandes progresos en todos vuestros proyectos.

Saludos

Enrique Cueto

AAE_1035 y Presi

http://www.aae.com.es/index.php/info-para-socios/revista/boletin